Es horrible para cualquier persona darse cuenta que su pago ha sido cancelado junto con su cuenta justamente cuando estaba a punto de solicitar su pago, mas aun cuando se tenian algunos referidos ganados por su propia cuenta, y no se hable si estos referidos habian sido comprados.
Esto es una experiencia la cual hay que evitar a toda costa, por eso aqui te dejo algunos consejos para que no pierdas tu tiempo.
- Que tenga Foro
Antes de registrarte con una pagina PTC es aconsejable que mires donde tiene su foro, si es que lo tiene. Esto con el fin de averiguar que opinan otras personas respecto a esta Web, y aun mejor si tienen una seccion para la demostracion de los comprobantes de pago de los usuarios. - Comprobantes:
Suponiendo que no tenga Foro, talvez pueda tener alguna seccion llamada Comprobantes o Proof donde muestran las transacciones hechas, y aqui te debes fijar bien para que veas si son verdaderos o solo un trabajo con PhotoShop o similar. Ahora bien para algunos esto es una posible opción, pero tambien es muy recomendable buscar a quien NO le pagaron, buscar en la Web alguna mala experiencia con esa PTC. Si ya alguien tuvo anteriormente problemas esto indicara que talvez no debamos perder nuestro tiempo con esa PTC. - Un buen sistema contra Autoclikers:
Esto tiene dos sentidos, primero que un buen sistema de anti-autoclikers refleja una buena inversión y segundo, para que una página PTC siga adelante a traves del tiempo las personas que pagan por darse a conocer deben palpar los resultados. Si no posee un buen sistema de seguridad contra estos “atajos” poco a poco el sitio empezará a decaer producto de los pocos frutos que da para los anunciantes. Para un Webmaster cuyo proposito es el scam le vale tres patadas si la Web que pago para darse a conocer recibe los resultados esperados.
Por Ejemplo:- NeoBux: Debes dar un click al punto rojo despues de haber dado click en el anuncio.
- Y otras PTC poseen Cheat ADS, los cuales al darle click borran el saldo de la cuenta.
- Estética del Sitio:
Y aqui me permito citar algunos sitios para que se puedan ver la diferencias, por ejemplo dailyclicks.biz, en estos momentos se encuentra cerrada, pero en el tiempo en el que estuvo abierta sinceramente poseia un estilo de HTML basico, ya con esto no inspiraba confianza, todo lo contrario podríamos citar a AriaPTC.com. - Conoces al Webmaster?
No en todas las ocasiones se puede dar esto, para esto se debe ser un buen investigador del sitio y de la persona que lo administra. Pero si llegaras a saber quien es y hasta establecer algun tipo de conexion no estaría nada mal. En varios de los casos hay Webmaster que poseen mas de un sitio PTC y con esto sale a relucir su reputación. - Googlear:
Ultimo en nuestra lista pero no menos importante, hacer una busquedad con algun buscador viendo por aquí y por allá no es mala idea, el saber sobre que dicen otras personas y en general la Red sobre determinada pagina PTC es darnos cuenta de experiencias ajenas, tanto favorables como negativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario